Cómo mover un canapé pesado dentro de una vivienda: guía práctica para mudanzas sin complicaciones
7 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
Organizar una mudanza puede ser todo un reto, sobre todo cuando hay muebles grandes y pesados. En todas las casas, uno de los más complicados es, sin duda, el canapé. Saber cómo mover un canapé pesado sin dañar el mueble, las paredes o lo más importante, ¡tu espalda!, es fundamental para lograr una mudanza exitosa. En este artículo encontrarás consejos prácticos para hacerlo dentro de tu vivienda, ya sea de una habitación a otra o en el contexto de una mudanza completa.
Además, te mostraremos cuándo conviene contar con la ayuda de profesionales especializados en mudanzas en Bilbao, como Mudanzas Carlos Rodriguez, que ofrecen la experiencia y el equipamiento necesario para facilitar el proceso.
Un canapé es un mueble voluminoso y robusto, diseñado para ser resistente y duradero. La combinación de su peso, tamaño y la dificultad para maniobrarlo bien por dentro de tu casa o en los accesos a tu nueva vivienda, lo convierten en un verdadero desafío.
Su volumen hace que sea complicado girarlos o pasarlos por marcos de puertas y esquinas ajustadas. De ahí que saber cómo desmontar un canapé en una mudanza sea un conocimiento importante para este tipo de menesteres que nos ocupa en este artículo.
Moverlo sin la técnica adecuada puede provocar:
Por eso, aprender a cómo mover un canapé de manera correcta es clave para evitar problemas.
El primer paso es retirar todo lo que haya en su interior. Si lo utilizas como espacio de almacenamiento, asegúrate de vaciarlo por completo. Esto reducirá su peso y facilitará el movimiento. Te aconsejamos que utilices cajas de mudanzas para guardar todas tus pertenencias.
Antes de empezar a moverlo, mide las puertas, pasillos y esquinas por donde pasará el canapé. Así podrás planificar la mejor ruta sin sorpresas de último minuto. Ten en cuenta la posición en la que lo trasladarás.
Puedes colocar mantas o cualquier otro textil en el suelo; aunque ante el riesgo de resbalarte, te recomendamos que utilices cartón. Con foam o cualquier otro material plástico, puedes hacer y colocar protectores en las paredes y esquinas. Esto evitará roces y daños durante el traslado.
Los guantes de mudanza permiten un mejor agarre y protegen las manos. La ropa cómoda y ajustada evita enganches accidentales. Saber cómo vestirse para una mudanza es fundamental para el éxito de la misma.
Un error común es intentar arrastrar el canapé por el suelo. Esto no solo daña el pavimento, sino que también aumenta el esfuerzo físico. En su lugar, es recomendable levantar el canapé para limpiar o moverlo. Si no se puede levantar completamente, utiliza deslizadores de muebles bajo las patas. Una buena costumbre es colocar fieltro adhesivo en las patas y bajos de los muebles para facilitar su posterior manipulación.
Mover un canapé nunca es tarea de una sola persona. Lo ideal es contar con al menos dos personas para repartir el peso y mantener el control en todo momento. En caso de no tener experiencia previa, el número ideal será cuatro.
Algunos canapés tienen asas o refuerzos en la estructura que facilitan el movimiento. Utilízalos para una mejor sujeción y para evitar que se deslice. Otra opción puede ser situar una manta vieja debajo del canapé; con ello su manipulación será más sencilla.

En ocasiones no se trata de una mudanza completa, sino de reorganizar los espacios de la vivienda. Saber cómo mover un canapé de una habitación a otra requiere planificación:
De cuatro ruedas, son ideales para mover el canapé en trayectos largos dentro de la casa. Asegúrate de que los que uses tengan las ruedas de goma; evitarás rayar y marcar el suelo de tu casa.
Si bien se trata de herramientas muy técnicas que utilizamos las empresas de mudanzas en Bilbao y Bizkaia, estas correas de elevación reducen la carga sobre la espalda y reparten mejor el esfuerzo a la hora de manipular objetos pesados y voluminosos. Como alternativa casera, puedes utilizar varios cinturones atados entre sí.
Existen deslizadores profesionales que utilizamos las empresas de mudanzas que permiten mover el canapé con menos fricción y sin rayar el pavimento. Dado que seguro no tienes este tipo de equipamientos por casa, puedes utilizar mantas o cualquier otro textil que tengas a mano.
La manipulación incorrecta de este tipo de piezas puede derivar en dolores musculares o incluso hernias. Así, para evitar lesiones al manipular un mueble, tienes que:
Un golpe fuerte puede dañar tanto el canapé como paredes o puertas. Piensa que tanto el tamaño de la pieza como su peso y volumen dificultan la manipulación de la misma y la posible proliferación de accidentes y daños sobre el continente.
Según la Asociación Española de Fisioterapeutas, “más del 30% de las lesiones domésticas durante mudanzas están relacionadas con levantar muebles pesados sin la técnica adecuada“. A lo que nosotros, como expertos en mudanzas, añadiríamos que estos siniestros se producen en la mayoría de los casos cuando no se contratan los servicios de profesionales.

Optar por servicios de mudanzas en Bilbao, puede ser también una experiencia práctica y sin preocupaciones. Contratar a profesionales te libera del estrés y la carga física, asegurando que todas tus pertenencias lleguen a tu nuevo hogar de manera segura y eficiente.
Los expertos conocemos bien las particularidades de las viviendas en la zona, así como la idiosincrasia de calles y personas, facilitando sobremanera la siempre difícil tarea de cambiarse de casa en Bilbao.
Ya el refranero español lo dice: “Más vale maña que fuerza“. Los profesionales no solo contamos con estas dos cualidades, sino que además contamos con las herramientas, técnicas y formación necesarias para superar obstáculos comunes en mudanzas urbanas.
Para tus mudanzas en Bilbao y para mover tu canapé también, en Mudanzas Carlos Rodríguez te ofrecemos un servicio profesional, seguro y eficiente. Nos encargamos de todo, desde el embalaje hasta el transporte, para que tu traslado sea una experiencia sin estrés.
Traslado, desmontaje y montaje de muebles en su nueva ubicación.
Uso de materiales profesionales para cuidar cada pieza durante la mudanza. Mantas para mudanzas, cartón de alta calidad, fundas de loneta, foam, etc.
Asesoramiento y soluciones adaptadas a cada clienta.
Mover un canapé no es sencillo, pero con planificación y la ayuda adecuada se puede lograr sin grandes complicaciones. Seguir los pasos que te hemos dado en este artículo es clave para saber cómo mover un canapé pesado de forma segura.
Mudanzas Carlos Rodriguez, tu mudanza en buenas manos