Mudanzas en Erandio: uno de cada 40 vecinos se muda en 2025. Guía rápida para evitar multas
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
Mudarse puede ser un reto… y en Erandio, más aún si no conoces las normas locales. Este 2025, según datos del Gobierno Vasco, uno de cada 40 vecinos del municipio ha cambiado de casa, una cifra que refleja el movimiento inmobiliario que vive la zona, con 78 viviendas vendidas solo en el primer trimestre del año.
Con tanto traslado, el Ayuntamiento ha intensificado el control sobre las mudanzas en Erandio, y no contar con los permisos o reservas de aparcamiento adecuados puede acarrear sanciones.Si estás planificando tu traslado de casa, esta guía rápida te ayudará a evitar errores comunes, saber qué permisos vas a necesitar, cómo reservar aparcamiento para mudanza en Erandio, y por qué confiar en empresas locales como Mudanzas Carlos Rodríguez, especialistas en mudanzas en Bizkaia, es la mejor forma de ganar tiempo, seguridad y tranquilidad.
Hablar de mudanzas en Erandio, es hablar de una localidad que, según datos publicados recientemente por el Gobierno Vasco sobre el sector de la vivienda, se ha situado en séptimo lugar en cuanto al número de viviendas vendidas en este primer trimestre de 2025. Con un total de 78 operaciones, el caso erandiotarra supone el 2,5% del total de las compraventas efectuadas en Bizkaia en este periodo.
Así, organizar una mudanza va más allá de clasificar enseres, empaquetar cajas o definir la ubicación de los muebles en tu nueva casa. Y al igual que ocurre con el resto de mudanzas en Bizkaia, implica conocer los permisos necesarios, elegir bien la fecha y coordinar los accesos para evitar multas y sustos innecesarios.
Erandio cuenta con calles estrechas y zonas con aparcamiento limitado. Por eso, lo ideal es programar la mudanza entre semana y a primera hora, cuando el tráfico es más fluido. Evitarás bloqueos y posibles sanciones por ocupación indebida.
Optar por empresas de mudanzas en Bizkaia que conozcan la normativa municipal te ahorrará tiempo y problemas. Mudanzas Carlos Rodríguez, por ejemplo, se encarga de planificar toda la operativa de traslado, tramitar permisos y adaptar el servicio a las particularidades de cada calle de Erandio.
Uno de los errores más comunes es comenzar la mudanza sin tener la autorización municipal correspondiente. En Erandio, cualquier ocupación de la vía pública —aunque sea temporal— requiere una autorización. De este modo, es fundamental reservar aparcamiento para mudanzas de manera óptima.
Este permiso autoriza a estacionar el camión de mudanzas y utilizar parte de la calzada, las posibles plazas de estacionamiento o la acera durante las horas que duren los trabajos. Puede solicitarse directamente al Ayuntamiento o delegar el trámite a tu empresa de mudanzas. Sin este documento, el Ayuntamiento puede imponer sanciones de hasta varios cientos de euros.
Debes solicitar el permiso con al menos 5 días hábiles de antelación, indicando la ubicación exacta, la fecha y el horario previstos. En función de la zona en la que se ejecutarán las mudanzas en Erandio, se requiere un plano de la zona. Muchas empresas de mudanzas en Bizkaia, como Mudanzas Carlos Rodríguez, incluyen esta gestión dentro del servicio para que no tengas que preocuparte.
Da igual de qué servicio estemos hablando, bien sea un traslado o de mudanzas con guardamuebles; conseguir un espacio para aparcar el camión de mudanzas puede ser complicado, especialmente en barrios como Astrabudua, Arriaga o Altzaga.
El Ayuntamiento de Erandio, a través de su ventanilla electrónica que puedes encontrar en la pestaña de “Trámites”, ofrece un servicio de reserva temporal de espacio en la vía pública. Tras la aprobación, se colocan señales de prohibido aparcar al menos 24 horas antes de la mudanza. Esto garantiza que el camión tenga sitio reservado y evita conflictos con otros vehículos.
¡Que no te quepa la menor duda! Si lo que quieres es olvidarte del papeleo, deja que tu empresa se encargue. Mudanzas Carlos Rodríguez gestiona la reserva, señaliza la zona y coordina los horarios con el Ayuntamiento. Así evitas sanciones y te aseguras de que todo esté en regla el día del traslado.

Mudarte en Erandio sin respetar las normas municipales puede salir caro. Sigue estas recomendaciones básicas para evitar sanciones y molestias a tus vecinos:
Colocar muebles o cajas de mudanzas en la acera sin autorización puede generar denuncias vecinales o multas por ocupación indebida.
Utiliza señales temporales de “prohibido aparcar” para delimitar la zona autorizada; no se te olvide colocar copias visibles del permiso municipal que habrás solicitado con anterioridad.
La mayoría de las autorizaciones para mudanzas en Erandio establecen un horario máximo de ocupación. Si el traslado se alarga más de lo previsto, contacta con la empresa o el Ayuntamiento para evitar sanciones.
Dejar residuos o materiales en la vía pública puede derivar en multas. Asegúrate de retirar embalajes, cartones o plásticos una vez finalizado el traslado.
Por la misma razón por la que cuando te duele el pie vas al podólogo, o cuando necesitas un tratamiento para tu espalda acudes a un fisioterapeuta. Realizar una mudanza por cuenta propia puede parecer más económico, pero en la práctica suele implicar más estrés, riesgos y posibles sanciones. ¡No te la juegues! Para un traslado de casa o para mudanzas con guardamuebles, ponte siempre en manos profesionales.
Las empresas de mudanzas en Bizkaia contamos con personal experimentado que conoce las normativas de cada municipio. En nuestro caso, Mudanzas Carlos Rodríguez, nuestro equipo gestiona mudanzas en Erandio a diario, lo que nos permite anticiparnos a cualquier imprevisto.
Una empresa profesional de mudanzas ofrece pólizas de responsabilidad civil, así como seguros para mudanzas; del mismo modo, utiliza materiales específicos para proteger muebles y electrodomésticos, minimizando daños y costes.

Además de trasladar tus pertenencias, Mudanzas Carlos Rodríguez se encarga de los permisos de ocupación, la reserva de aparcamiento y la señalización, garantizando que tu mudanza sea rápida, sin sanciones y sin sobresaltos de última hora.
Según el INE, “más del 60 % de las mudanzas urbanas en España se realizan con empresas especializadas, lo que reduce en un 40 % los incidentes y daños“.
Antes de ponerte a ello, revisa este checklist rápido que hemos preparado para ti:
✅ Solicita tu permiso de ocupación con antelación.
✅ Reserva el aparcamiento con ayuda de tu empresa.
✅ Embala con cuidado y etiqueta cada caja.
✅ Coordina horarios y accesos con los operarios.
✅ Revisa la zona y limpia después del traslado.
Cumpliendo estos pasos, tu mudanza en Erandio será más fácil, segura y sin sobresaltos.
En un municipio tan dinámico como Erandio, donde -según datos del Gobierno Vasco- uno de cada 40 vecinos se ha mudado en este primer trimestre de 2025, planificar bien cada detalle es clave para evitar multas y complicaciones.
Contar con profesionales locales como Mudanzas Carlos Rodríguez, expertos en mudanzas en Bizkaia, te asegura un traslado rápido, legal y sin estrés.
Mudanzas Carlos Rodriguez, “tu mudanza en buenas manos“