Boom inmobiliario en Bilbao: por qué necesitas planificar tu mudanza cuanto antes este 2025

30 de octubre de 2025

Boom inmobiliario en Bilbao: por qué necesitas planificar tu mudanza cuanto antes este 2025

En Bilbao, el mercado inmobiliario está acelerado: uno de cada cinco pisos se vende en menos de una semana, según indica El Correo. ¿Qué significa esto para ti, como comprador o como empresa que va a mudarse? En pocas palabras: cuando estés valorando en comprar y ya tengas un piso elegido, el reloj empieza a correr y necesitas ir teniendo los siguientes pasos listos.

Cuando estás en proceso de comprar una casa o local, si dejas la mudanza al último momento… corres el riesgo de encontrarte con un caos logístico, tarifas más altas o incluso quedarte sin el camión disponible justo cuando lo necesitas.

¿Por qué se mueve tan rápido el mercado?

En el último año, estamos viviendo una aceleración del mercado inmobiliario:  

  • En España tenemos ahora mismo una oferta limitada de vivienda, en especial de segunda mano, que hace que los pisos buenos se vendan en muy poco tiempo.  

  • Una demanda que se reactiva: compradores que han esperado un tiempo para ver si se estabilizaba la situación, pero que con la inflación que presiona y la situación con los tipos de interés, están decidiéndose a comprar ahora antes de que sea tarde.

En Bilbao también tenemos una situación tensionada en el mercado inmobiliario. El 43% de los pisos que se anunciaron este año solo ha estado tres meses anunciados, lo que puede empujar tanto a vendedores como a compradores a adquirir una casa con rapidez.

Si estás pensando en comprar o cambiarte de piso en Bilbao este 2025, lo más probable es que tengas que hacer la mudanza en un plazo muy cercano al cierre. Por eso, desde Mudanzas Carlos Rodríguez recomendamos iniciar la planificación con al menos dos meses de antelación.


Si no preparas tu mudanza con antelación, te puedes encontrar con:

  • Camiones y empresas de mudanzas con agenda llena o precios más altos.

  • El plazo entre la entrega del piso antiguo y la entrada al nuevo suele ser muy ajustado. Si no se planifica con tiempo, puede provocar problemas en la coordinación de desmontajes, empaques, limpieza, permisos de comunidad o ascensor.

En cambio, planificar con tiempo (por ejemplo, desde que firmas el contrato de arras) te da:

  • Mejores tarifas y disponibilidad.

  • Posibilidad de programar servicios extra (embalaje, desmontaje/montaje, guardamuebles).
  • Tranquilidad para organizar cada paso sin urgencias.

¿Con cuánto tiempo tengo que planificar mi mudanza?

1. Después de firmar el contrato de arras: tu mudanza ya empieza

Después de dar ese paso importante, es conveniente empezar a planificar la mudanza para que, cuando se cierre, la logística esté solucionada. Te compartimos unos consejos sobre qué planificar 2 meses antes de que vaya a comenzar tu mudanza: 

  • Valorar si vas a necesitar espacio temporal de almacenamiento (guardamuebles) en caso de que haya desfase entre entrega y entrada. Podrás contratar el servicio de guardamuebles y mudanza en conjunto si fuera necesario.

  • Busca una empresa de mudanzas de confianza y solicita una estimación o reserva preliminar de fecha.

  • Haz un inventario inicial de lo que vas a trasladar: habitaciones, muebles grandes, elementos especiales. Esto te dará una idea del coste y preparación.

  • Verifica en el nuevo piso: accesos (ascensor, parking, permisos de comunidad, horario de carga/descarga) y en tu piso actual: fecha de entrega, limpieza, posibles reparaciones.
seguros para mudanza

2. Un mes antes de la mudanza: acelera el ritmo para no dejarlo para el último día

Cuando llega la fase final del proceso inmobiliario, ya con firma de hipoteca y escritura cerca, toca activar lo operativo. Es recomendable no dejarlo al final y que se nos solape con todos los trámites burocráticos y financieros. Ten en cuenta estos pasos cuando tengas la firma cerca:

  • Reserva la fecha definitiva de mudanza con la empresa: confirma día, hora, equipo, camión.

  • Piensa si la nueva casa necesita algo previamente a la mudanza: limpieza previa, reparaciones menores, etc. para saber el día exacto de la mudanza. 
  • Empieza a embalar: primero lo menos usado (decoración, libros, ropa fuera de temporada) y etiqueta cajas por habitación. Esto facilita la organización en el nuevo piso.
embalajes para mudanzas
  • Prepara un kit de “mudanza” para los primeros días: ropa, aseo, básicos de cocina, cargadores. Cuando llegues, no tengas que buscar entre docenas de cajas.

3. El día de la mudanza: organiza tu llegada

El gran día ha llegado. Con un proveedor de mudanzas de confianza, podrá transcurrir todo con fluidez. Estos consejos te ayudarán:

  • Prioriza ordenar los espacios clave: dormitorio, baño, cocina. Esto te permitirá descansar y comer en tu nuevo hogar, reduciendo la sensación de “estar de paso”.

  • Conecta lo esencial: suministros activados, internet funcionando, luz y agua disponibles. Así tu día uno en el piso no será caótico.
  • Date un tiempo para celebrar: mover una casa es también un hito, un cambio vital. Dedica unos minutos a disfrutar tu nuevo espacio, aunque haya aún cajas por desempaquetar.

En Bilbao 2025, donde el mercado inmobiliario se mueve a gran velocidad, tener una mudanza ya planificada no es un lujo; es una necesidad. Desde que firmas el contrato de arras, hasta el día “D”, cada etapa bien organizada marca la diferencia entre una mudanza sin sobresaltos y una que se convierte en montaña rusa.

En Mudanzas Carlos Rodríguez estamos preparados para acompañarte en cada paso, para que cuando llegues a tu nuevo hogar en Bilbao, todo encaje y puedas empezar a disfrutar desde el primer minuto.

Mudanzas Carlos Rodriguez, “tu mudanza en buenas manos”